Entradas

ABRIL: SALMO DE PASCUA

  CRISTO REINA hoy continuamos recordando el significado de la Pascua: cómo el aparente fracaso de la muerte de Jesús lleva consigo una “victoria total”. Desde entonces, el dolor, el esfuerzo y   la entrega   adquiere un nuevo sentido: nuestra vida (como la de Él) acaba en la Resurrección. Por la muerte de Cristo, nosotros podemos llegar a la vida y, por su Cruz, podemos alcanzar la Salvación. En la ración de Hoy nos dirigimos a Jesús, nuestro Rey, con un salmo: Señor, te cruzaste en mi camino, y al pasar fijaste en mí Tu mirada. Yo soy de los que te quieren sin haberte visto. Quiero imitarte y en tu imitación, encontrarte,   para poder decir a mis hermanos lo que de Ti he oído, he palpado. Dame, Señor, el "sabor a ti" que Pablo poseía;   que pueda yo sentir tus sentimientos: los que hicieron que dieras la vida en la cruz y los que en el quehacer de cada día fuiste casi insensiblemente entretejiendo. Enséñame tu modo de tratar a todos: discípulos y

ABRIL: REFLEXIÓN DE PASCUA

  CRISTO REINA Nos disponemos a escuchar la oración de la mañana. Serenemos nuestro cuerpo, tomamos una posición cómoda, cerramos los ojos y hacemos una respiración intensa, cogemos aire y lo soltamos, repetimos, volvemos a inspirar y soltamos por la nariz. Mantenemos los ojos cerrados y centramos nuestra atención en escuchar los latidos de nuestro corazón.., y nos ponemos en presencia del Señor, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN   Hoy quiero compartir con vosotros una reflexión que leía el otro día, espero que os ayude. Dice así:   Que si nació hoy, que si nació ayer, que si nació aquí, que si nació allá. Que si murió a los 33, que si murió a los 36. Que cuántos clavos, que cuántos panes y pescados. Que si eran reyes, que si eran magos. Que si tenía hermanos, que si no tenía. Que dónde está, que cuándo vuelve.   A mí me agarró la mano cuando más lo necesitaba. Me enseñó a sonreír y agradecer por las pequeñas cosas. Me enseñó a llorar con fuerzas

ABRIL: ORAR CON LA IMAGINACIÓN

   Comenzamos el día poniéndonos en presencia del Señor, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN    Escuchamos audio (Ennio Morricone - La Misión [Suite Orquestal]):  https://youtu.be/3dLxy4jn_vI   La oración de hoy la vamos a hacer con nuestra imaginación, te invito a que estes muy atento y sigas las indicaciones, porque Cristo Resucitado se hace presente a través de una palabra o un sentimiento y también a través de nuestra capacidad de imaginar y soñar.   1.         Empieza cerrando los ojos, olvídate de lo que hacen los demás, cierra tus ojos y aprovecha este momento. 2.         Ahora haz una inspiración profunda, aguanta unos instantes el aire dentro de los pulmones y suéltalo tranquilamente. Aprovecha para sentarte apoyando bien los pies sobre el suelo y la espalda sobre el respaldo de la silla. 3.         Y ahora vuelve a inspirar profundo, aguanta unos instantes el aire dentro de los pulmones y suéltalo tranquilamente. Deja las manos sobre tu

LUNES 13 MARZO: TOCAR EL CIELO

 CRISTO REINA, BUENOS DÍAS, NOS VAMOS PREPARANDO PARA LA ORACIÓN.  Buenos días, CRISTO REINA, nos ponemos en presencia del Señor, en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo.  Comenzamos la oración de esta mañana serenándonos y abriendo nuestro corazón a Jesús para dedicarle estos primeros minutos de la mañana.  INTRODUCCIÓN  A veces utilizamos la expresión “tocar el cielo”, para indicar que hemos tenido una experiencia importante, significativa, que nos ha hecho acariciar un cierto estado de felicidad. En algunas ocasiones estos momentos pueden ser metas que nos animan a continuar en el camino que hemos emprendido, porque nos indican que nuestros sueños sí se pueden hacer realidad, que lo que buscamos ya está más cerca. Y pueden tener lugar en situaciones no previstas...  ESCUCHAMOS LA PALABRA 
Del evangelio según san Lucas (9,28b-36)  Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto de la montaña, para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus ve

LUNES 6 MARZO: PAÑUELOS EN EL ÁRBOL

 CRISTO REINA, BUENOS DÍAS, NOS VAMOS PREPARANDO PARA LA ORACIÓN.  Buenos días, CRISTO REINA, nos ponemos en presencia del Señor, en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Comenzamos la oración de esta mañana serenándonos y abriendo nuestro corazón a Jesús para dedicarle estos primeros minutos de la mañana. ¢  INTRODUCCIÓN -Todo lo que hace referencia al tema del perdón tiene unos mecanismos bastante complejos: reconocer errores, pedir perdón, experimentar el perdón de los demás, dar nueva oportunidad a quienes nos han fallado, perdonar, perdonarse... -El tiempo de cuaresma invita también a pensar en el perdón, en la reconciliación (con los demás, con nosotros, con Dios...) ¢  NARRACIÓN Pañuelos en el árbol  El día que decidió irse de casa, ni siquiera dijo adiós a los suyos. Dejó atrás a la familia y todos los recuerdos que formaban parte de su vida. Quería ser libre. Un año después vio que había perdido el tiempo, la salud y el dinero. Iba caminando perdido por las calles

LUNES 27 MARZO: TIGRE O ZORRO

 CRISTO REINA, BUENOS DÍAS, NOS VAMOS PREPARANDO PARA LA ORACIÓN.  Buenos días, CRISTO REINA, nos ponemos en presencia del Señor, en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Comenzamos la oración de esta mañana serenándonos y abriendo nuestro corazón a Jesús para dedicarle estos primeros minutos de la mañana.   INTRODUCCIÓN  ¿Quién no ha sentido alguna vez alguna tentación "importante"? -vanagloria: creerte mejor que el resto, con derecho a que te admiren y te aplaudan -abuso de “poder”, aprovechando tu situación de superioridad sobre alguien -desánimo: dejarlo correr todo -comodidad: que estén a mi servicio - apartarse, desviarse del centro que mueve la propia vida -...   NARRACIÓN Tigre o zorro (la tentación de eludir la responsabilidad) Cuenta una fábula que iba un hombre por el bosque y vio a un pobre zorro que había perdido las patas, seguramente porque había caído en alguna trampa. El hombre se preguntaba cómo podía vivir el animal si no podía cazar. De repent

MARTES 21 FEBRERO: EL ZAPATERO

  Buenos días, Cristo reina. Comenzamos la oración de la mañana…   Cerramos nuestros ojos, respiramos profundamente y disponemos nuestro corazón para acoger la enseñanza de la siguiente historia.   Martín, el zapatero   Cuenta la historia que Martín era un hombre ya entrado en años, que se ganaba la vida como zapatero. Vivía solo en una pequeña casa. Su mujer había muerto muy joven y el hijo que ambos habían tenido, también enfermó y falleció. Por todo esto, Martín estaba muy enfadado con Dios, o lo que es peor, Dios le era indiferente.   Cierto día, llegó a casa de Martín un sacerdote, que le encargó, como trabajo, hacer una funda de cuero para su Biblia. Le dejó el libro, a fin de que tomara las medidas exactas y así la funda quedara perfecta. Esa noche, después de cenar, Martínsintió curiosidad por hojear la Biblia: la abrió al azar, y comenzó a leer: “Venid, benditos de mi Padre...” (Mt 25,31-46). Notó que poco a poco desaparecía su enojo c